Caribe Fest reunirá periodistas, expertos y público general en agenda sobre la crisis climática

Más de 60 invitados caribeños participarán en los eventos durante dos días en el Viejo San Juan

Comunicado

Del 5 al 6 de mayo, más de 60 periodistas y expertos locales y del Caribe, así como el público general, tendrán la oportunidad de participar de talleres, paneles y recorridos guiados dirigidos a presentar las diversas caras de la crisis climática, un problema global que se manifiesta en la vida diaria de las personas. El evento, organizado por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI), tendrá lugar en diferentes lugares del Viejo San Juan.

Puerto Rico encabeza la lista de países con el Índice de Vulnerabilidad Climática más alto en un período de 20 años, con Haití en tercer lugar, según la organización GermanWatch. Uno de los científicos de GermanWatch que lidera este estudio, David Eckstein, será uno de los invitados del Caribe Fest.

La conferencia principal estará a cargo de Rueanna Haynes, especialista en derecho y gobernanza climática a nivel internacional con más de una década de experiencia en los procesos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, y conferenciante de TEDx. Ex diplomática de Trinidad y Tobago, Rueanna ha negociado para la Comunidad del Caribe y la Alianza de Pequeñas Islas, incluyendo la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La jornada reunirá a representantes de más de 10 países caribeños, incluyendo a Barbados, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guadalupe, Haití, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Jamaica y Venezuela. Entre los panelistas se destacan periodistas y editores locales e internacionales, líderes comunitarios y académicos expertos en temas ambientales. Grupos de jóvenes vendrán como visitantes al Caribe Fest para participar de los eventos.

Además de ofrecer la oportunidad de abordar desde diferentes ángulos el cambio climático, Caribe Fest será una plataforma para el intercambio de ideas entre profesionales, académicos y periodistas puertorriqueños y de la región. Permitirá conectar a la ciudadanía con el periodismo independiente, cada vez más pertinente en nuestra sociedad.

El público podrá comprar una entrada general para dos días de la jornada o adquirir su boleto para una actividad específica entrando en la página del http://www.periodismoinvestigativo.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s