Comunicado para Prensa sin censura
Este jueves 20 de abril, la Campaña Puerto Rico No Se Vende protestó en la Gala Anual de la Federación Hispana, en el Museo Americano de Historia Natural, con la presencia de Luis Miranda Jr., y su familia, por su continuo financiamiento del colonialismo estadounidense en Puerto Rico.
La Campaña Puerto Rico No Se Vende es una coalición puertorriqueña internacional de organizaciones e individuos que trabajan para desmantelar la ley PROMESA en Puerto Rico.
Luis Miranda y The Hispanic Federation presionaron al Congreso para aprobar el proyecto de ley PROMESA, que instituyó una antidemocrática Junta de Control Fiscal. Esta junta ha provocado el cierre de 600 escuelas en todo Puerto Rico, el desmantelamiento de pensiones y otros beneficios de jubilación. Ha llevado a la privatización de los servicios públicos y al desempleo desenfrenado de muchos trabajadores en esos campos.
Luis Miranda, a través de la Federación Hispana, pudo lucrar y beneficiarse personalmente de la consecuente destrucción de la industria del café en la isla, embarcando a grandes corporaciones como Nespresso.
Bajo el pretexto de “comunidad”, el grupo de cabildeo de Luis Miranda, MirRam aceptó $100,000 por intentos fallidos de anti sindicalización contra los trabajadores de Amazon. Miranda recibió $100,000 adicionales de Industry City para influir en los legisladores latinos con fines de rezonificación en Sunset Park, presionando por el desplazamiento de las comunidades boricua, latinx y asiática.
La Hispanic Federation actúa como un aparato quid pro quo para que grandes corporaciones, como Banco Popular y AirBnB, donen, sabiendo que estas instituciones se beneficiarán de los bonos que se pagan a expensas de las medidas de austeridad implementadas por la Junta de Control Fiscal.
Este dinero se invierte bajo el pretexto de las artes y la academia, pero lo que realmente hace es reforzar el poder colonial que Estados Unidos tiene sobre el pueblo puertorriqueño. Al aceptar su dinero, Luis Miranda Jr. y la Federación Hispana se vuelven cómplices de sus prácticas destructivas.
“La Campaña Puerto Rico No Se Vende continuará denunciando a aquellos cuyo oportunismo continúa perjudicando al pueblo de Puerto Rico y exigiendo la independencia del archipiélago”, dijo Lorraine Liriano, portavoz de la campaña.
La Campaña Puerto Rico No Se Vende estará protestó frente al Museo Americano de Historia Nacional desde las 5:00 pm.
