Prohibido olvidar: lo que revela el récord sobre TRS

(Nota del Editor: A medida que avance el año preelectoral, Prensa sin censura publicará artículos sobre los protagonistas de la política partidista en Puerto Rico. Hemos comenzado con el personaje del PNP, Thomas Rivera Schatz. Sus ataques y ofensas a este medio independiente nunca serán disuasivo para ejercer nuestro rol: informar al Pueblo con imparcialidad, ofreciendo a la figura pública investigada que reaccione a los hallazgos. Esta nota pretende refrescar la memoria del País con parte de lo que la prensa ha publicado sobre el llamado Tiburón Blanco.)

JAIME TORRES TORRES

Periodista y Editor

PRENSA SIN CENSURA

Se proyecta como amigo de los sindicatos y de los amantes de los autos antiguos y simpatizantes del paso fino.

Es un político de capa y espada. Su pasión estadista y su lealtad al PNP, a pesar de sus diferencias con el presidente de la colectividad, parece que no son negociables.

Su meta, con la bendición de su reforma electoral, es llevar al PNP a un triunfo arrollador en las elecciones de 2024 y por acumulación convertirse por tercer cuatrienio no consecutivo en Presidente del Senado.

Después de despotricar en años recientes desde el hemiciclo del Senado contra Pedro Pierluisi, cuando éste por orden judicial no se apoderó del Palacio de Santa Catalina, el personaje se calmó y fue el “asesor” que cuidó las espaldas de la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, acusada hoy en la esfera federal por un esquema de soborno.

Aunque a no pocos medios corporativos les tiembla el pulso cuando se trata de investigar y publicar sobre Thomas Rivera Schatz, este artículo, que documenta parte de sus controversias como servidor público, no sería posible sin el trabajo realizado por colegas como Wilma Maldonado Arrigoitía, Oscar Serrano, Jay Fonseca y Eric de León Soto, entre otros colegas.

Mientras nos llega información que corroboramos y organizamos al tiempo que investigamos como medio independiente para en su momento -antes de publicar- ofrecerle la oportunidad a Rivera Schatz para que reaccione y rebata, es necesario repasar el récord en medios como El Nuevo Día, Noticel, Primera Hora y Telemundo, que cuando Jay Fonseca estuvo al frente de Los Rayos X publicó sobre el escándalo de los ‘sueldazos’ de los parientes de los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, como la hermana de Thomas, Sylvia Rivera Schatz, que cobró $8 mil mensuales como nueva directora de Protocolo y Actividades.

Veamos el récord periodístico

• El 13 de marzo de 2017 Wilma Maldonado Arrigoitía publicó en Primera Hora que pudo acceder a los estados financieros que entregan los candidatos electos antes de juramentar. Según el medio, TRS estimó su colección de autos antiguos en más de $500 mil, pero sin detallar el valor especifico de cada modelo.

• El 30 de julio de 2019 un artículo a fondo del periodista Eric de León Soto, publicado por Noticel, versa sobre “ocho infamias” que aún hoy eclipsan la trayectoria política de TRS: fue coacusado por el motín en la oficina de la Procuradora de la Mujer en 2002, luego de que la licenciada María Dolores Fernós declinara colocar la enseña estadounidense al lado de la de Puerto Rico. La irrupción violenta le mereció ser fichado por la Policía al igual que el ingeniero Carlos Pesquera, entonces presidente del PNP.

Noticel también publicó que empleados y allegados presuntamente vinculados al narcotráfico fueron tarjeta de un operativo federal de 2010 orientado a desarticular una poderosas organización criminal en el sur.

Noticel, bajo la jefatura de Oscar Serrano, publicó que José Gómez Saldo, técnico de campo del presidente TRS, gestionaba permisos de uso “para negocios de narcotraficantes” que utilizaban supuestamente para lavar dinero, vender y distribuir cocaína.

El 31 de marzo de 2011 la Policía arrestó a Marcell Alfonso Urbina, según Noticel, segundo en poder de una estructura criminal en Cupey, que entonces era cuñado de TRS, que estuvo casado con Katherine Alfonso Urbina.

Como parte de la investigación de Noticel, el periodista Eric de León Soto también abordó el escándalo del cierre de las gradas del hemiciclo y el motín en el Capitolio. Fue en junio de 2010, durante las postrimerías de la sesión legislativa.

TRS ordenó impedir el acceso de la Prensa y del Pueblo a las gradas del hemiciclo. El 30 de junio estudiantes intentaron manifestarse en el interior de la Casa de las Leyes, pero fueron rociados por la policía con gas pimienta.

Otro desliz en el historial político de TRS se remonta a 2011, cuando, según Noticel, filtra documentos de un caso federal contra Jorge de Castro Font.

Sobre su familia, NotiCel publicó: “a pesar que Rivera Schatz estuvo casado con Katherina Alfonso Urbina desde el 1994, en 1997 tuvo una hija fuera de ese matrimonio con Dalcia Lebrón Nieves, quien actualmente funge como directora ejecutiva de la Administración de Terrenos (AT)”.

Del récord de Noticel se desprende en 2009 que “Dalcia Lebrón Nieves, a quien supuestamente le compró casa de Encantada, fue ascendida de su puesto como técnica de recursos humanos en la Autoridad de Terrenos (AT) a subdirectora de la dependencia, con un sueldo anual de $108,000”.

En febrero de 2017, al inicio del segundo término no consecutivo de TRS como presidente del Senado, fue nombrada directora en propiedad de la Administración de Terrenos, posición que ocupa al presente con un salario mucho más alto.

En noviembre pasado la Junta de Supervisión Fiscal reveló que Lebrón Nieves violó la Ley PROMESA al pagar bonos de Navidad de casi $3 mil a “varios empleados”.

Mientras, la investigación de NotiCel reveló que “los hermanos de Lebrón Nieves resultaron agraciados con contratos y puestos en el gobierno”.

El medio digital detalló que “Gloria Lebrón Nieves obtuvo un contrato de $30,000 en el 2009, mientras que Oscar Lebrón Nieves fue empleado en la Superintendencia del Capitolio, a pesar que este último posee un registro criminal que incluyen cargos de violencia doméstica, posesión de sustancias controladas y alteración a la paz”.

Por si fuera poco, en un trabajo muy valiente NotiCel documento las porfías y roces de TRS, desde su primer término como presidente del Senado, con reporteros y corporaciones mediáticas.

Consta en el récord de Noticel que en 2011 el presidente del Colegio de Abogados, Osvaldo Toledo, objetó las ofensas de TRS contra reporteros de El Nuevo Día que investigaban los contratos otorgados por él.

Se recordará que también atacó a los dueños y editores de END, con la osadía de amenazarles con la cancelación de una asignación de donativos legislativos al Museo de Arte de Ponce, administrado por la Fundación Luis A. Ferré.

Tampoco han escapado de sus ataques la periodista Valeria Collazo, de “Los Rayos X’, a quien se le atribuye revelar el truco de los empleados fantasmas que desembocó en el arresto del jefe de la Oficina de Asuntos Gubernamentales, Ángel Figueroa, y varios contratistas.

• El 1 de agosto de 2019, la Unidad de Investigación y Datos de El Nuevo Día publicó con la firma de la periodista Wilma Maldonado Arrigoitía que Thomas Rivera Schatz había concedido decenas de contratos a personas cercanas a senadores, representantes y funcionarios del PNP. Jay y sus Rayos X revelaron la contratación de su hermana Sylvia Rivera Schatz. ¿La reacción? Ataques a Jay y a GFR Media.

• El 28 de octubre de 2019, también de Wilma Maldonado Arrigoitía, se publicó sobre el toallazo a José Jerob Muñiz Lasalle, candidato PNP derrotado en la elección por la alcaldía de Quebradillas, pero a quien Johnny Méndez y TRS le encomendaron la Superintendencia del Capitolio.

• El 19 de octubre de 2020 Maldonado Arrigoitía reseñó que el juez superior Anthony Cuevas ordenó al Presidente del Senado entregar el informe de los salarios de los empleados de la cámara alta a solicitud de la candidata a representante por el Movimiento Victoria Ciudadana, Eva Prados.

• El 21 octubre 2020: a regañadientes tuvo que revelar la lista de salarios, según informó Maldonado Arrigoitía, periodista hoy del Centro de Periodismo Investigativo. De su investigación, END reportó que una empleada del Senado ganaba $13 mil mensuales, más de lo que ganaba él como presidente senatorial. La nota de Maldonado Arrigoitía reveló que el 31 de octubre de 2019 dos de sus ayudantes registraron una empresa de servicios de armería a solo dos meses de las enmiendas formuladas a la Ley de Armas. El nombre de la empresa: Top Gun Armery & Range. Seis semanas después, publicó END, obtuvo exenciones contributivas de la Compañía de Comercio y Exportación. La ley 135-2014 garantizaba exención absoluta de contribución sobre ingresos, patente municipal y contribución sobre la propiedad mueble a las nuevas empresas desarrolladas por jóvenes de 16 a 35 años sobre los primeros $500 mil de ingreso bruto.

Foto/archivo

2 comentarios en “Prohibido olvidar: lo que revela el récord sobre TRS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s