Luis Miranda Jr., quien no se arrepiente de PROMESA, trivializa el desplazamiento y la ruptura de sindicatos por parte de sus clientes y pierde la compostura en foro universitario en Nueva York. Se incluyen enlaces de dos videos.
Comunicado de la Campaña Puerto Rico no se vende
En un foro celebrado anteanoche en el Centro de Posgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY Post Graduate Center), Luis Miranda Jr., cabildero político y de organizaciones sin fines de lucro, defendió “cruel y cobardemente” su decisión de cabildear por el proyecto de ley PROMESA, actualmente impuesto a través de una Junta de Supervisión y Control Fiscal («la Junta») “opresiva e impulsada por la austeridad en Puerto Rico”.
Al mismo tiempo trivializó el desplazamiento de residentes de comunidades obreras y las tácticas antisindicales de sus clientes.
En la charla, irónicamente, sino cínicamente, titulada “Latinos, elecciones y el futuro de la democracia estadounidense”, el partidario de PROMESA habló ampliamente sobre las elecciones y la democracia en todo EEUU, omitiendo flagrante y convenientemente, a juicio de los miembros de la campaña Puerto Rico no se vende, el rol que ha jugado presionando para que la Junta, a nuestro entender, extremadamente antidemocrática e irresponsable gobierne sobre la colonia estadounidense de Puerto Rico.
Dos mujeres activistas de la campaña “Puerto Rico No se Vende”, lo desafiaron y le recordaron el papel que desempeñó al impulsar PROMESA y aceptar clientes en su Grupo MirRam que incluyen a Industry City, un cliente con planes para rezonificar y desplazar a puertorriqueños y otros residentes de Sunset Park, Brooklyn, y Amazon que le pagó $100,000 en su lucha por destruir la histórica campaña de organización sindical de los trabajadores explotados.
“Esa noche, Luis Miranda Jr. se despojó de su piel traicionera y reveló cuán realmente vil es al no responder por qué tomó clientes como Amazon e Industry City”, dijo la activista Lorraine Liriano.
“Dice mucho sobre su incapacidad para justificar cómo las décadas que ha servido como agente político de la maquinaria del Partido Demócrata han deshumanizado e insensibilizado su conexión con la comunidad y la clase trabajadora”, sostuvo.
Cuando se le hizo una pregunta directa sobre su cabildeo a favor de PROMESA y la Junta, que cerró cientos de escuelas públicas, redujo drásticamente las pensiones de los trabajadores, impulsó la privatización de los recursos públicos y creó las condiciones para el desplazamiento masivo de puertorriqueños, Miranda respondió: “Sentí que necesitaba hablar sobre lo que era responsable hacer por Puerto Rico, no lo ideológico que hubieras querido”.
Sobre su cabildeo por el plan de Industry City para desplazar a los boricuas y otros, y el cabildeo contra los trabajadores que organizan un sindicato en Amazon, Miranda en tono burlón dijo “aquí a nadie le importa una mierda los dos temas que planteaste”.
https://drive.google.com/file/d/1mf3swLRM7ihznC1blZGZfZFvuLMKXSJA/view?usp=drivesdk
“Nos parece extremadamente irónico, si no escandaloso, que el mismo día que conmemoramos las acciones desinteresadas y valientes de luchadores puertorriqueños como Lolita Lebron, a alguien como Luis Miranda Jr., que cabildeó por la imposición de una Junta antidemocrática e irresponsable sobre Puerto Rico, se le da una plataforma para hablar sobre los latinos y la democracia estadounidense”, dijo Verónica Sánchez.
“Si este es el tipo de democracia que él busca para Puerto Rico, las familias que están siendo oprimidas diariamente por esta Junta no quieren ser parte de ella”.
Debe saberse, continúa el comunicado de la Campaña Puerto Rico no se vende, que Miranda es un agente político del Partido Demócrata desde hace mucho tiempo, y tiene sus tentáculos en numerosas instituciones y organizaciones que deberían tomar nota de su desprecio por los puertorriqueños, trabajadores, residentes de la comunidad y los obreros que buscan la verdadera democracia en su lugar de empleo.
Estos incluyen la plataforma de noticias “La Ciudad”, El Teatro Público, el Fondo de la Victoria Latina, el Desfile Nacional Puertorriqueño y la Federación Hispana.
De manera reveladora, y dado que no pudo proporcionar respuestas sustantivas y creíbles que justificaran su traición, Miranda recurrió a insultar y menospreciar a las mujeres cuando salían, llamándoles “cobardes” y haciendo otras referencias misóginas.
https://drive.google.com/file/d/1cQU6OJegShOAJUoBrx6J4VMOuobOeeSd/view?usp=drivesdk
“Su risa y sus insultos para que no abandonemos la presentación estaban dirigidos a hacernos sentir como objetos de esos piropos callejeros y misóginos que reducen a las mujeres a ‘mami mami’”, dijo Liriano sobre Miranda, a quien se escucha en uno de los videos hablar en español y referirse a las mujeres como “nenas” y “maleducadas”.
“Cuando dijo que éramos cobardes, el verdadero cobarde era él y su incapacidad para justificar lo que no es justificable. Esa noche me enseñó que necesitamos ocupar más espacios y enfatizar nuestra narrativa, que nuestra gente está harta del politiquero manipulador que se vende al mejor postor y que necesitamos un movimiento de liberación y organización en nuestras comunidades para que nuestra gente no caiga presa de un Luis Miranda Jr. Por eso clamamos: Qué viva Puerto Rico Libre! Independencia es la única solución!”
La Campaña Puerto Rico No Se Vende la integran organizaciones e individuos de Puerto Rico y Estados Unidos que luchan por la abolición de la Junta de Supervisión y Control Fiscal, la deuda ilegal, el imperialismo y la intervención estadounidense en Puerto Rico.
