Jaime Torres Torres
Habita un aposento de salud y vida en abundancia en las alturas del Barrio Borinquen de Caguas.
Doña Sofía Rivera, con treinta años de experiencia, es considerada una de las más consecuentes propagadoras de plantas medicinales en Puerto Rico.
La visita a su vivero es algo sacrificada, si consideramos como punto de partida Río Grande en el Noreste del País, pero una vez llegamos a su santuario las horas discurren sin darnos cuenta por los conocimientos de Sofía.
“Dedicada a las plantitas llevo ya como 30 años. Las plantas medicinales son muy necesarias en estos tiempos porque son las que te dan la verdadera salud”, dijo doña Sofía.
Fue difícil surtirnos porque la variedad es inmensa y la calidad indiscutible. La ventaja es que las ofrece, por solo donativos, en diferentes tamaños.
Echamos mano del Diente de León; recomendable para el hígado graso y un páncreas saludable, la Jamaica flor grande, Ajenjo, Melisa o Toronjil, que es antiviral; Juana Blanca, Ruda, Sándalo, Estevia, ideal para controlar niveles de glucosa en sangre; Salvia, Menta, Árnica, recomendable para aliviar contusiones; Poleo, Llantén, Romero, Yerbabuena y Anís de hoja. “La menta es antiviral y se pueden hacer diferentes teses y jugos riquísimos”, dijo.
La generosidad es una de las virtudes de Sofía y su esposo Wiso, quien es floricultor y también cultiva árboles frutales.
Don Wiso sorprendió con una bolsa de hojas de Malagueta, según la educadora etnobotánica María Benedetti, la planta medicinal más importante de Puerto Rico.
“La usamos para baños y aceites esenciales”, recomiendan los esposos, que también sugieren usarla en el alcoholado.
“La Madre Naturaleza es fuente de salud”, afirman.
Para visitar el vivero de Sofía y Wiso debe reservar, como poco, una hora.
A pesar de que se generaliza que los cítricos han desaparecido de Puerto Rico, don Wiso con sus manos prodigiosas conserva un árbol de toronja que le regala cientos de frutos.
También tiene semillas de matas de guineos que paren dos y tres racimos.
Prepare la lista de las plantas medicinales que trasplantará en su huerto doméstico que, aparte de sembrar y cultivar salud, es un pasatiempo que disfrutará en sus ratos de esparcimiento.
Se recomienda que, previo a su visita a Sofía y Wiso en el Barrio Borinquen de Caguas, cerca de Guavate en Cayey, los llame al 939-588-1349.

