Cuatro personas acusadas de narcotráfico. Incautados doscientos veintiocho kilogramos de cocaína.
El 20 de julio de 2022, un gran jurado federal en el Distrito de Puerto Rico emitió una acusación hacia cuatro personas de conspiración y posesión con la intención de distribuir cocaína, anunció W. Stephen Muldrow, Fiscal Federal del Distrito de Puerto Rico.
Las agencias participantes, el Strike Force del Corredor del Caribe y el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), están a cargo de la investigación del caso, con la colaboración del Departamento de Justicia de Puerto Rico, el Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico, el Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico (Corrección y Rehabilitación), la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Policía Municipal de San Juan y la Policía Municipal de Guaynabo.
De acuerdo con las pruebas recuperadas en la investigación, y como se alega en la acusación, como parte de las formas de la conspiración, los integrantes de la conspiración empaquetaban la cocaína dentro de cajas de cartón rotuladas como productos de limpieza.
Los acusados nombrados en la acusación son: Francisco Rivera-Rivera,
Santiago
Ramírez, Teddy Vergara-López y Jonathan Castro-Rivera
Parte del contrabando incautado en este caso se recuperó recientemente de un almacén en un centro penitenciario, Las Cucharas en Ponce. En este momento, la evidencia no indica la participación de ningún oficial correccional o empleado correccional en la comisión de este crimen. En cambio, parece que las cajas cargadas de cocaína no fueron retiradas del envío como estaba previsto y fueron llevadas por error al almacén de Ponce con los productos de limpieza.
El valor estimado de los aproximadamente 228 kilogramos de cocaína incautados en esta investigación es de $4,104,000.
“Los eventos relacionados con el descubrimiento de 50 kilos de cocaína dentro de un almacén en el Centro Correccional de Ponce, han sido coordinados con nuestros socios del orden público federal, el Departamento de Corrección y Rehabilitación y el Departamento de Seguridad Pública. Nuestra misión conjunta en la investigación de este delito y violación de la ley es encontrar y procesar a todas las personas involucradas en esta organización criminal”, afirmó el Secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres.
El Fiscal Federal Adjunto (AUSA) y Jefe de la Sección de Delincuencia Organizada Transnacional Max Pérez-Bouret, el Jefe Adjunto de la Sección de Delincuencia Organizada Transnacional, AUSA Vanessa Bonhomme, y AUSA Luis A. Valentin están a cargo de la acusación del caso. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan una sentencia mínima de 10 años y hasta cadena perpetua.

