Se inmortaliza Tricoche: una de las voces más hermosas de la salsa

Jaime Torres Torres

Próximo a cumplir 67 años el 29 de julio y con una invitación al Aniversario de la Salsa de SalSoul, el cantante Héctor Tricoche se convierte en la más reciente baja del género salsero, pero se inmortaliza como un exponente exitoso de la era de la salsa romántica, erótica y sensual.

Graduado de un bachillerato en Educación Física, la música, empero, fue el medio de sustento de este cantante y maraquero nacido en Juana Díaz, Puerto Rico.

Otra luminaria salsera del Sur de Puerto Rico, aparte de los Soneros de Ponce, como Cheo, Lavoe, Conde y Quintana. Peñuelas regaló a Pichie Pérez, Santa Isabel a Luigi Texidor y Juana Díaz a Tito Gómez y Héctor Tricoche.

A Trico, como lo apodaba Tommy Olivencia, no se le presentó la oportunidad de cantar con la Sonora Ponceña, pero al igual que Pichie, Yolanda Rivera, Mannix Martínez y Tito Gómez, cantó y grabó con La Terrífica de Joe Rodríguez.

Cotizada junto al Conjunto La Perla y la Sonora como el Triunvirato del Sabor Sureño, Trico aterrizó con facilidad en La Terrífica procedente del taller de La Cábala de Micky Cora.

Olivencia le hizo una oferta tentadora y a La Primerísima llegó, coincidiendo un tiempo con Frankie Ruiz y convirtiéndose en el cantante estelar y del ‘top billing’ en La Primerísima cuando TH-Rodven lanzó a Frankie como solista.

Con Olivencia se anotó éxitos como “Periquito Pin Pin”, “El del tabacón” (una crítica a Fidel Castro muy popular en Miami) y otras, pero el disco que lo catapultó fue “30 aniversario” de 1987, en el que popularizó “Lobo domesticado” y “No me tires la primera piedra”.

Del siguiente, titulado “El Jeque”, Trico pegó “No soy automático” y “Doce rosas”.

Ya entrando los 90 Trico es lanzado como solista por Rodven, siendo ocupado su puesto en La Primerísima por Pichie Pérez.

Su asociación con el compositor Gustavo Márquez, su receptividad a la obra de Carlos de la Cima y su respeto a las recomendaciones del productor Vinny Urrutia le produjeron muy buenos dividendos como exponente de la salsa romántica, su especialidad, aunque también le sometió a las letras eróticas y a los números de tradición en que podía guapear como sonero, tal “Periquito Pin Pin” de Raúl Marrero.

De sus discos como solista se destacan “Aquí estoy yo”, que contiene “Tómame o déjame”, “Mujer prohibida”, “Dime si ahora te vas” y “Llorando me dormí”, una composición de Bobby Capó grabada previamente por Ismael Rivera y Cano Estremera. Otros éxitos son “A corazón abierto”, “Ese soy yo”, “Dueño de ti”, “Silencio” y “Demasiado amor”, algunos originalmente baladas románticas que adaptó muy bien a la sonoridad salsera.

Héctor Tricoche, además, será recordado por grabar letras valientes como “Macho Pérez”, denuncia del machismo y la violencia doméstica.

También por su seriedad y formalidad en y fuera del escenario. Al ser parte de una orquesta en que parte de sus cantantes fueron adictos y cuyo líder incluso estuvo preso en una cárcel federal, Trico también brilló por su disciplina y responsabilidad.

Vocal e interpretativamente, fue dueño de una de las tesituras más hermosas y melodiosas de la salsa. Tricoche sencillamente no se parecía a nadie.

Además, fue un gran maraquero. Pocos cantantes de salsa tocan maracas porque brincan la clave. Tricoche era un experto, como Quintana, Lavoe, Blades y Gilbertito.

Fue operado del corazón en varias ocasiones y desde hace más de 20 años cuidaba mucho su salud.

Con una carrera por delante, su súbita muerte tiñe de luto la salsa, pero perdura su legado y eso indiscutiblemente lo inmortaliza como a Frankie, Cano, Tito Rojas y otros que se le adelantaron en el tránsito a la rumba celeste.

¡Qué descanse en paz!

Héctor Tricoche. Foto/Facebook

Un comentario en “Se inmortaliza Tricoche: una de las voces más hermosas de la salsa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s