El atropellante secuestro de Shandary del Mar

JAIME TORRES TORRES

Nunca incurrió en desacato pues, tras los emplazamientos de rigor, compareció a las citaciones al tribunal.

Se amparó en la Ley Común para defenderse y tras varias vistas, presididas por diferentes magistrados, se ordenó el traslado de Shandary del Mar al Hospital de Psiquiatría Forense en Ponce, donde de manera atropellada literalmente se encuentra secuestrada.

Ahora el sistema pretende pasar por “loca” a esta mujer que es conocida por su militancia en causas ambientales y de defensa de nuestros recursos naturales y que en meses recientes se ha dedicado a orientar a la ciudadanía sobre los efectos nocivos de la vacuna contra el Covid-19.

Solo los medios independientes de Angelo Arroyo, Fidel Rodríguez, Jesús Rodríguez García y Pablo Lemuel han cubierto y denunciado el atropello del sistema judicial contra esta mujer cuyo drama la prensa corporativa invisibiliza con su silencio.

El inicio de su calvario comenzó cuando logró acceso a un centro de vacunación en una cancha pública organizado por el Departamento de Salud y aprovechó para, sin micrófono, amparada en su derecho a la libre expresión y solo a los que la pudieran escuchar, advertir sobre la peligrosidad de la inoculación experimental.

Shandary fue neutralizada por seguridad, esposada y se le radicó el primer cargo.

Aprovechó su exposición a las redes sociales para explicar porqué las personas no se deben vacunar.

Posteriormente, de manera fortuita, logró acceso a una dependencia del Departamento de Salud y durante una manifestación rompió una ventanilla.

Fue arrestada, pagó una fianza y compareció a todas las vistas, pero amparada en la Constitución y la Ley Común, que garantiza la auto presentación con asesor en los tribunales.

Shandary exigió a los servidores públicos (policías, alguaciles, fiscales y jueces) sus juramentos de fidelidad, recordando que deben trabajar para el Pueblo regidos por la Constitución, pero se alega que ninguno al presente los ha presentado.

Shandary, una de las primeras personas que asistió a las conferencias sobre la Ley Común que ofrece el experto en el tema Javier González, le explicó al juez Jimmy Sepúlveda, que presidió la penúltima vista, que había enmendado su error al pagar la ventanilla, presentando evidencia como un video del cristal reemplazado.

A Javier González se le prohibió entrar a la sala como consejero en ley de Shandary porque supuestamente rehusó ponerse una mascarilla. El reclamaría la salvaguarda de los derechos de Shandary citando las leyes y la Constitución.

Finalmente la mujer se presentó sola ante el magistrado. “El juez al no tener por dónde agarrarla, pues se había reemplazado el cristal, dice que le va a asignar una evaluación sicológica porque había sometido demasiadas mociones o cartas que se envían cuando se necesitan solicitar concesiones o para objetar lo que no está bien”, dijo González en el programa del productor independiente Pablo Lemuel.

Tras la evaluación sicológica, Shandary del Mar fue trasladada al Hospital de Siquiatría Forense en Ponce.

Sencillamente, interpretan sus amigos y compañeros de lucha, porque se enfrentó al sistema, reclamando sus derechos desde la letra de la Constitución.

Para que Shandary regrese a la libre comunidad se necesita que el Pueblo se una. Desde el sábado está en la institución. “Fue una odisea conseguir que estos funcionarios del tribunal nos dijeran dónde se encuentra. Como ellos mienten, no sabemos si nos movíamos a Ponce o permanecíamos en San Juan”, agregó González al dejar entrever que, en el caso de los corruptos del PPD y el PNP, sí los podrían someter a evaluaciones siquiátricas en que se diagnosticarían serias patologías mentales que justificarían reclusión en clínicas para pacientes de salud mental o en cárceles, por su obstinación en robarle al erario público.

Este sábado apenas cuatro personas asistieron a respaldar con su presencia a Shandary del Mar tras el llamado de su asesor Javier González, experto en la Ley Común.

“Aquí ni no hay quorum, dedicación y valentía de parte de la población, porque hay miedo, es efectivo lo que hacen [las autoridades] porque envían el mensaje [para disuadir la lucha]. Donde está Shandary allí lo que había eran cuatro personas, un sábado, en que la mayoría de la gente no trabaja”.

Según reveló el comunicador Fidel Rodríguez en sus redes, la opresión contra Shandary del Mar sigue en la institución de Ponce, donde los pacientes se tienen que bañar con agua fría; solo hay una ducha para alrededor de 45 personas; los siquiatras del estado dedican alegadamente solo 5 minutos para evaluar a los pacientes y donde las mujeres se exponen a presuntos actos lascivos de enfermeros.

Lo inmediato, coinciden los amigos y asesores de Shandary del Mar, es que regrese a la libre comunidad. Entonces, amparada en la Ley Común, fundamentada en la Constitución de Estados Unidos, comparecer, si hubiera un caso, a un proceso judicial por registro o jurado al que logre acceso el Pueblo.

2 comentarios en “El atropellante secuestro de Shandary del Mar

  1. Shandary es una mujer libre y apta para manejar todos sus asuntos. Buena amiga, madre, hija y boricua. Creyente en la fe y ama a su gente y su isla. Esto es un abuso del poder judicial de este pais. Ahora me pregunto cuantos inocentes estarán encerrados como le han hecho Esta mujer. Esto la prensa que trabaja para las corporaciones y el gobierno corrupto no lo publican. Si no fuera para los periodistas transparente como usted y otros independientes nadie se enteraba de las violacion es que sufrimos a diario en la Colonia de Puerto Rico.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s