Con la misión de reclamar a Estados Unidos resolver el problema del status final de Puerto Rico. El grupo impulsa opciones fuera de la cláusula territorial y respalda el proyecto Velázquez-Ocasio.
Prensa sin censura
Un grupo diverso de puertorriqueños y puertorriqueñas anunciaron hoy lunes que se han constituido en la nueva entidad ‘Frente Puertorriqueñista’, como una organización cívico-política, no partidista, creada para defender y educar que Puerto Rico resuelva definitivamente su estatus político con alternativas fuera de la cláusula territorial de la constitución de Estados Unidos, oponerse a la estadidad como opción descolonizadora y respaldar el proyecto de Asamblea de Estatus presentado por Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortez y Bob Menéndez.
El grupo, cuyos portavoces son los licenciados Noel Colón Martínez y Luis Toro Goyco, el excongresista Luis Gutiérrez y el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, se guiará por los siguientes principios:
1. Reclamar que Estados Unidos le reconozca al pueblo de Puerto Rico un verdadero proceso de autodeterminación
2. Defender que la solución al problema colonial de Puerto Rico tiene que darse basado en una alternativa que esté fuera del alcance de la cláusula territorial de la constitución de los Estados Unidos y que respete nuestra lengua, cultura, identidad y soberanía nacional
3. Rechazar que el referéndum del pasado 3 de noviembre haya sido un ejercicio válido de autodeterminación y por ende no existe un mandato a favor de la estadidad.
4. Oponerse a la estadidad para Puerto Rico por constituir el fin de la identidad puertorriqueña y la imposición de cargas contributivas sobre nuestra economía, pero respetamos el derecho de los que creen en la anexión a participar de los procesos de autodeterminación
5. Defender la Asamblea Constitucional de Estatus como el mecanismo más inclusivo y democrático para resolver el problema del status de Puerto Rico.
6. Respaldar el proyecto de ley presentado ante el Congreso de los Estados Unidos por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortés que reconoce el poder inherente de Puerto Rico para convocar una asamblea de estatus.
Los portavoces explicaron en conferencia de prensa que los miembros del Frente Puertorriqueñista respaldan y defienden estos principios en su calidad individual, independientemente de las afiliaciones a partidos políticos y otras organizaciones cívicas de cada cual. En su etapa inicial, el Frente Puertorriqueñista cuenta con el apoyo de diversas personas del amplio espectro de las corrientes políticas y sociales del país, incluyendo miembros activos y dirigentes a diversos niveles de los partidos PPD, PIP y MVC.
Además, el grupo incluye a líderes religiosos, entre ellos Monseñor Ángel Luis Ríos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, varios ex presidentes del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, líderes sindicales, entre ellos Emilio Nieves y Javier López, Presidente y Vicepresidente, respectivamente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, José Rodríguez, de la Coordinadora Sindical, Ramón Fuentes, de la Federación Puertorriqueña de Trabajadores y Ariel Aulet, líder de PROSOL UTIER.
El Frente incluye alcaldes y legisladores incumbentes al igual que ex funcionarios públicos, académicos, profesionales, artistas, trabajadores de la cultura y líderes cívicos y comunitarios. El Frente Puertorriqueñista llevará a cabo campañas y esfuerzos educativos y de orientación, en Puerto Rico y Estados Unidos, para adelantar los principios antes expuestos. Desde antes de comenzar sus trabajos la Declaración de Principios del Frente Puertorriqueñista cuenta con el apoyo y endoso de más de cien personas de diversos trasfondos políticos, sociales y profesionales de la sociedad boricua y en las próximas semanas se propone aumentar exponencialmente su nivel de apoyo.
DOCUMENTO FUNDACIONAL
1. Reclamamos que Estados Unidos le reconozca al pueblo de Puerto Rico un verdadero proceso de autodeterminación.
2. Defendemos que la solución al problema colonial de Puerto Rico tiene que darse basado en una alternativa que esté fuera del alcance de la cláusula territorial de la Constitución de los Estados Unidos y que respete nuestra lengua, cultura e identidad nacional.
3. Rechazamos que el “referéndum” del pasado 3 de noviembre haya sido un válido ejercicio de autodeterminación y por ende no hay un mandato a favor de la estadidad.
4. Nos oponemos a la estadidad para Puerto Rico por constituir el fin de la identidad puertorriqueña y la imposición de pesadas cargas impositivas sobre nuestra economía, pero respetamos el derecho de los que creen en la anexión a participar de los procesos de autodeterminación.
5. Que defendemos la Asamblea Constitucional de Status como el mecanismo más inclusivo y democrático para resolver el problema del status de Puerto Rico.
6. Respaldamos el proyecto de ley presentado ante el Congreso de los Estados Unidos por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortés que reconoce el poder inherente de Puerto Rico para convocar una Asamblea Constitucional de Status.
Los miembros del Frente Puertorriqueñista respaldamos y defendemos estos principios en nuestra calidad individual, independientemente de nuestras afiliaciones a partidos políticos o organizaciones cívicas en Puerto Rico.
PERSONAS QUE ENDOSAN EL DOCUMENTO FUNDACIONAL.
1. Luis Gutiérrez Ex Congresista de EU
2. Lcdo. Noel Colón Martínez Ex Presidente Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR)
3. Lcdo. Luis Toro Goyco Portavoz Movimiento Diálogo Soberanista (MDS) y CONABO
4. Lcdo. Aníbal Acevedo Vilá Ex Gobernador de PR
5. Charlie Delgado Artieri Vicepresidente del PPD, pasado candidato a Gobernador
6. Antonio Fas Alzamora Ex Presidente del Senado – Miembro Junta Gob. PPD
7. Monseñor Ángel Luis Ríos Obispo de Mayagüez, Iglesia Católica
8. Obispo Felipe Lozada Obispo Emeritus Iglesia Luterana
9. Harry del Valle, Líder Presbiteriano
10. César Maurás, Ministro Bautista retirado
11. Carmen Yulín Cruz, Ex Alcaldesa de San Juan
12. Lcdo. Rafael Cox Alomar, Ex Candidato Comisionado Residente PPD
13. Silverio Pérez Artista, músico y escritor
14. Lcdo. Edgardo Román Ex Presidente Colegio de Abogados y Abogadas de PR
15. Osvaldo Toledo Ex Presidente Colegio de Abogados y Abogadas de PR
16. Alejandro Torres Rivera Ex Presidente Colegio de Abogados y Abogadas de PR
17. Abigail Rivera Ex Mod. Presb. SO Ig. Pb.
18. Dr. Samuel Silva Gotay Teólogo, Cat. UPR RP
19. Prof. Emilio Nieves Presidente CPT
20. José Rodríguez Coordinadora Sindical
21. Ramón Fuentes Fed. Puertorriqueña de Trabajadores
22. Ariel Aulet Líder PROSOL UTIER
23. Manuel Perfecto Ex Pres. Unión General de Trabajadores
24. Javier López Vice Presidente CPT
25. Dra. Gladys Escalona Ex Rectora UPR-RP
26. Dr. Carlos Severino Ex Rector UPR RP
27. Dr. Efraín Vázquez Vera Ex Rector UPR Humacao
28. Dra. Palmira Ríos Ex Decana Esc. Adm. Pública UPR RP
29. Pedro García Alcalde PPD Hormigueros
30. Josian Santiago Alcalde PPD Comerío
31. Julia Nazario Alcaldesa de Loíza
32. Kebin Maldonado Representante a la Cámara PPD
33. Luis Vega Ramos Ex Representante, miembro Junta Gob. PPD
34. Cirilo Tirado Ex Senador, miembro Junta Gob. PPD
35. Lcdo. Ángel Furquet Representante PPD
36. Luis Raúl Torres Representante PPD
37. Lcdo. Ramón Luis Nieves Ex senador PPD-San Juan
38. Manuel Calderón Presidente Prec. 4 PPD
39. Lcdo. José A. Ortiz Daliot Ex Senador PPD y Dir. PRAFA
40. Dr. Lidy López Morales Ex Director Médico SJ- Redes de Gob. y Salud Movimiento Victoria Ciudadana (MVC)
41. Prof. Ángel Castillo Pres. PIP Quebradillas
42. Orlando Serrano Líder del PIP y Comunitario Mayagüez
43. Lcdo. Luis Acevedo Líder del PIP en el Oeste
44. Dr. José Escabí Líder PIP Ponce
45. Prof. Ricardo Díaz Líder PIP Humacao
46. Dra. Migna Rivera Pres. Electa As. Sicología, MVC
47. Lidy López González (hijo) Cineasta y miembro del MVC
48. Ismael Coriano Comisionado Electoral PIP Caguas
49. Lcdo. Carlos López Feliciano Ex Juez TAPR, Sec. y Proc. Electoral PPD
51. Dr. José I. Alameda Cat. RUM-Economista
52. Dr. Carlos Pabón Cat. RUM-Físico-Moderador Programa Radial Voces de la Soberanía
53. Reinaldo Pérez Abogado laboral, independentista
54. Dr. Juan Martínez Cruzado Cat. RUM-Genética
55. Lcdo. Pablo Lugo Pagán Abogado- Agricultor
56. Santos Padró Agricultor
57. Dr. José R. Villalón Cat. UPRP-Teólogo
58. Lcdo. Luis Varela Ortiz Coord. Región P-Movimiento Diálogo Soberanista (MDS)
59. Jesús Ortiz Pintor-Esc., Ex Prof. Esc. B Artes Pce.
60. Gabriel A. Rodz. Fdez. Planif.-Coord.Reg. M MDS
61. Dra. Martha Quiñones Cat. Economía UPRA, Líder MINH Arecibo
62. Dra. Julia Mignucci Cat. RUM-Red Ambiente MVC
63. Juan Camacho MINH- Ambientalista
64. Dr. Roberto Mori Profesor Emeritus UPRH
65. Dr. Aarón G. Ramos Ex Cat. UPRRP Sociólogo
66. Lcdo. Edil Sepúlveda Boricuas Unidos en la Diáspora
67. Dr. Roberto Lugo Morciglio Líder Religioso e Independentista Filadelfia
68. Lcdo. Ángel Luis Ortiz Líder Comunitario e Indep. Filadelfia
69. Emmanuel Arroyo Coord. de Comunicaciones del MDS
70. Doris Acevedo Coronel Ret. Ej. EU, Coord. MDS R Metro
71. Carmelo Ruiz Coord. Reg. Aguadilla MDS
72. Damaris Chico Coord. Reg. Arecibo MDS
73. Dr. Carlos Maysonet, planificador y Ex Vicealcalde Vega Alta
74. Ruperto Chaparro Dir. Prog. Sea Grant RU
75. Félix Báez Neris Ex Pres. C. Cult. y Coord. MDS Humacao
76. Héctor (Papo) Valentín Dir. Museo y líder MDS ‘Región Guayama
77. Luis Enrique Romero Actor y Dir. D. A. y C.Man.
78. José A. Rivera (Mapeyé) Líder Cultural y Director Orq. Mapeyé
79. Carlos Colón López Líder Libre Asoc. y Cord. MDS R. Aibonito
80. Dr. Carmelo Delgado Cat. Derecho UPRRP
81. Dr. Che Paraliticci Prof. Univ., Ex Pres. Todo PR con Vieques
82. Dra. Maribel Acosta Lugo Cat. Estudios Hisp. RUM
83. Dr. Lucas Avilés Ex Rector Interino. RUM
84. MS, JD Larry Emil Alicea Ex Pres. Col. Prof. Trabajo Social
85. Christian Acevedo Dir. Turismo Municipio dd Aguada
86. Lester C. Santiago Mesa M.L. King
87. Sylvia Solá Fernández Bibliotecaria UPR RP
88. David Sotomayor Catedrático RUM
89. JD Mariegina Toro Padilla Entrenadora personal
90. Sonia Palacios Abogada retirada
91. Dr. Juan Toro Padilla Clínica Salud Mental
92. Lcdo. Edgardo Delgado Abogado y líder Indep. Mayaguez
93. Lcda. Gloria Cardona, Abogada indep. Aguas Buenas
94. Pedro Adorno, Retirado MDS Bayamón
95. Nurys Irizarry, Retirada MDS Bayamón
96. Ismael Guadalupe, Líder en Vieques
97. Eloína Martínez Retirada- MDS Bayamón
98. María Angélica Rosado, Retirada
99. Carmen Echevarría, Comerciante y líder del PIP en Aguada
100. Prof. Blanca Hernández, Ex. Dir. Esc. Tab. Social UPR
101. Gloria Emmanuelli, Líder Cultural. Pintora, Poetisa y Cord. MDS Caguas
102. Edwin Caraballo, Vélez Líder Cultural Yauco y MDS
103. Marta Cales, Líder Cultural Yauco
106. Dr. Iván De Jesús Profesor de Trabajo Social
107. Lic. Annie Rivera
108. Lic José Santiago Rodríguez
109. Isha Verónica Rodríguez -Estudiante de maestría en Trabajo Social
110. Dr. Francisco Javier González Docente y trabajador social
111.Marcos E. Rivera Santos -Estudiante de maestría en Trabajo Social
a. Jennifer Oliveras Del Río -Trabajadora social y estudiante doctoral de Salud Pública
113. Jean Paul López-Cepero -Estudiante doctoral de Ciencias Políticas
114. Lcdo. Juan Pablo Hernández – Excandidato a enador PPD Guayama
Excelente idea. Es imprescindible trabajo, organizacion y coordinacion. Estamos en un momento historico en donde las fuerzas retrogadas han roto los pactos sociales y perdido totalmente su credibilidad.
Nos corresponde un lugar al lado de todos los paises libres del mundo. Hemos defendido nuestra identidad y cultura por siglos. Estoy a la orden.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente idea, espero que el interés personal no obstaculice el propósito. El pueblo necesita que los líderes no coloniales de una y por todas logren definir una fórmula no colonial que pueda encaminar el país hacia un destino digno y soberano, éxito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apoyo a la soberania
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unirnos es muy buena idea. En realidad, somos más. Con todo en contra, sin anuncios, sin la verdadera orientación al pueblo, sin juntarnos, y con un vergonzoso y avasallador discurso de más y más fondos federales, aún así, sacamos , en unas elecciones amañadas, la mitad de los votos!! Viva PR!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si Pepe, jajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viva Puerto Rico libre y soberano !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelante. Desde el 1898 los puertorriqueños le han dicho NO a la anexión. En su memoria venceremos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tremenda porqueria! Una organización de comunistas separatistas de 5 gatos tratan de entorpecer la voluntad del pueblo hacia la estadidad. Están tan desesperados que hacen el ridículo con esta organización de inútiles separatistas. Me muero de la risa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimados Sras. y Sres.
Perdón por entrometerme……La mejor opción para Puerto Rico es con la AUTODETERMINACION primero….y…..después integrarse a ESPAÑA como Región AUTONOMA con lo que tendrían su propio PARLAMENTO……para tomar decisiones y a su formar parte EUROPA……con todas las ventajas que eso conlleva …..PASAPORTE EUROPEO……más de 27 paises ….incluyendo Noruega y Suiza….con más de 500 millones de personas además de un MERCADO para comprar y sobre todo vender Turismo, bienes y sevicios, etc….Territorios ULTRPERIFERICOS para EUROPA…..son algo normal….
Ventajas casi todas 0ara ustedes…..Con lo único que no puede competir EUROPA es la proximidad …
Les deseo lo mejor a toda la gente que integra está INICIATIVA…..PUEFTO RICO…..loerece…..
Desde Alemania un compatriota peninsular ….
Saludos cordiales
Miguel Àngel Padrino Rodríguez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimados Sras. y Sres.
Perdón por entrometerme……La mejor opción para Puerto Rico es con la AUTODETERMINACION primero….y…..después integrarse a ESPAÑA como Región AUTONOMA con lo que tendrían su propio PARLAMENTO……para tomar decisiones y a su formar parte EUROPA……con todas las ventajas que eso conlleva …..PASAPORTE EUROPEO……más de 27 paises ….incluyendo Noruega y Suiza….con más de 500 millones de personas además de un MERCADO para comprar y sobre todo vender Turismo, bienes y sevicios, etc….Territorios ULTRPERIFERICOS para EUROPA…..son algo normal….
Ventajas casi todas para ustedes…..Con lo único que no puede competir EUROPA es la proximidad …
Les deseo lo mejor a toda la gente que integra está INICIATIVA…..PUERTO RICO…..lo merece…..
Desde Alemania un compatriota peninsular ….
Saludos cordiales
Miguel Àngel Padrino Rodríguez
P.D. Duplicó por corregir…..un par erratas ..
Me gustaLe gusta a 1 persona
LO JUSTO:
UNA ASAMBLEA CONSTITUCIONAL
DE STATUS .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es para escoger propuesta de status. Tienen que ser que no disfracen su propósito con palabras. Por ejemplo ELA Mejorado o La Republica Asociada. Debe ser la La Republica De Puerto RICO. Puerto Rico Libre !!!! Sin miedos a perder votos soluciones de valientes
Me gustaLe gusta a 1 persona