En Salinas Wanda también combate el cáncer que propaga Steri Tech

(Nota del Editor: Penúltimo de una serie de artículos sobre el servicio de Wanda J. Ríos Colorado a Salinas, desde la presidencia de la Asociación de Residentes de La Margarita. Ríos Colorado es la candidata de Victoria Ciudadana a la alcaldía de Salinas y por su servicio al pueblo goza de las simpatías de mucha gente, lo que pudiera favorecerle en las elecciones.)

Prensa Sin Censura

C. RIESGO DE RESIDENTES DE PADECER CÁNCER POR EMISIONES DE ÓXIDO DE ETILENO (EtO)

La Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA, por sus siglas en inglés) identificó como un riesgo de desarrollar cáncer en los residentes de La Margarita, debido a las emisiones de óxido de etileno de la planta Steri Tech, una compañía ubicada en la comunidad que se dedica a la esterilización de equipo médico utilizando Eto.

“Hemos contabilizados más de 40 casos de cáncer en nuestra comunidad: inclusive hemos tenido varios matrimonios con cáncer lo que indica que esta enfermedad no puede ser hereditario sino posiblemente causa de factores ambientales. De los casos identificados, alrededor de 10 han fallecido”, dijo Wanda J. Ríos Colorado, candidata a la alcaldía de Salinas por Victoria Ciudadana.

D. NUEVOS DESAROLLOS ALREDEDOR DE NUESTRA COMUNIDAD-ELIMINACIÓN DE ÁRBOLES Y VEGETACIÓN

Señala la líder comunitaria que el enemigo número uno de la comunidad son los desarrollos ilegales donde eliminan mucha de la vegetación alrededor de su comunidad poniendo en riesgos sus vidas y propiedades.

“Al ser un área de alto riesgo de inundación es importante conservar nuestros bosques y áreas verdes que nos sirven para mitigar las escorrentías del Río Nigua y del Mar Caribe”.

Eliminación De Mangles y Vegetación en Coco Margarita y construcción de un puente ilegal (oeste de La Urbanización)

Todos los mangles y vegetación fueron removidos de esta área lo cual causó que en María y Fiona el mar entrara tierra adentro y se uniera con el río y permaneciera más de 8 horas dentro de nuestras casas.

Eliminación del Bosque Urbano que se encuentra en el Paseo Ladí para venderlo en lotes

La líder comunitaria señala que un desarrollador pretende eliminar el bosque que se encuentra al sur de La Margarita, donde hay un humedal, yacimientos arqueológicos y un gran número de árboles de más de 20 pies de altura.

“El propósito es para dividirlo en 50 lotes de 500 metros cada uno y venderlos. Presentamos dos proyectos de ley para que se declare una reserva natural ya que no queremos que se deforeste esa área que nos protege de las escorrentías del Río Nigua y del Mar Caribe”.

E. EL RIESGO Y LA PELIGROSIDAD EN LA URBANIZACIÓN LA MARGARITA, SALINAS

En la plataforma para identificar los riesgos y peligros de Puerto Rico para los programas de CDBG -MIT, presentan a La Margarita como una de las comunidades con una puntuación de las más altas en todo Puerto Rico.

“La puntuación en este portal es de 226.04, cuando el promedio de Puerto Rico es solo 84.1 y el promedio de Salinas es 78.3, siendo las inundaciones el fenómeno que más impacta nuestra comunidad. Por tal razón uno de nuestros objetivos es asegurarnos de que las agencias gubernamentales mantengan un programa de vigilancia para evitar el continuo desarrollo en el valle inundable del Río Nigua y del Mar Caribe y tener una comunidad resiliente. También exigimos el cumplimiento con la Ley Federal de Justicia Ambiental”.

E. COMUNIDAD CON ALTO NUMERO DE ENVEJECIENTES

“Otro de los retos que enfrentamos es el alto número de personas de edad avanzada viviendo solas en nuestra comunidad. Varios de estos tienen condiciones médicas y tenemos varios encamados. Por lo que enfrentamos un reto en futuras situaciones de emergencias”, indica Wanda J. Ríos Colorado.

“Especialmente cuando las inundaciones ocurren durante la noche y por tener un sistema de energía soterrado, la luz es lo primero que se nos va cuando el río llega a los transformadores. Por esta razón es necesario un sistema energético resiliente”.

Fotos/suministradas

Deja un comentario