Emplazan a presidente de la Pava a que, como hizo en Ponce, exija la renuncia a alcalde de Río Grande por referido de Justicia al FEI

(Nota del Editor: antes de publicar esta nota Prensa Sin Censura escribió a la experimentada asesora de prensa y comunicaciones de parte de los alcaldes populares del área Este, Marilyn Almodóvar, quien reenvió la solicitud de una reacción del alcalde Ángel ‘Bori’ González a su oficial de comunicaciones Isuanette Santiago, a quien también este medio independiente le escribió. No respondieron.)

(Martes 25 de junio de 2024) – Ante la designación de un Fiscal Especial Independiente para investigar al actual Alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, el ex alcalde novoprogresista de esta ciudad, César Méndez Otero, emplazó al Presidente del Partido Popular Democrático, Jesús Manuel Ortiz, para que pida la renuncia a González Damudt y lo remueva de todas sus posiciones dentro de la colectividad para demostrar su compromiso contra el flagelo de la corrupción gubernamental, que según alega afecta a la Ciudad de El Yunque. 

En marzo pasado, el Secretario de Justicia, Domingo Emanuelli recomendó al Panel de Jueces de la Oficina del Fiscal Especial Independiente, designar un Fiscal Especial para investigar un referido de la Oficina del Contralor sobre el alquiler sin subasta de vehículos de la empresa Allied Cars & Trucks, Inc. perteneciente según se alega al ex esposo de la Ayudante Principal y hermana de crianza del Alcalde, quien a su vez asegura es tía del director de Finanzas del municipio que presuntamente también es sobrino de crianza del Alcalde.

“No queremos que se repitan en Río Grande, los errores cometidos en Ponce, donde el liderato de la Pava, fue errático y sometió a los ciudadanos de La Perla del Sur a la inestabilidad causada por el hoy acusado ex Alcalde Luis Irizarry”, afirmó Méndez, quien aspira a la Alcaldía de Río Grande en las próximas elecciones a través del método de nominación directa o write in.

Méndez afirmó que “la muestra de repudio más evidente hacia la conducta del Alcalde, la podemos ver en su propia Legislatura Municipal, donde 9 legisladores renunciaron a su cargo en el 2020 y otros 6 del actual grupo, se negaron a comparecer nuevamente, en la papeleta municipal del PPD, para un total de 15 legisladores que han abandonado el barco en menos de 4 años”.

Recordó que en 2017 la entonces Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced también recomendó la designación de un FEI por presuntos delitos similares.

En aquella ocasión se alegó que supuestamente incurrió en aprovechamiento ilícito, en violación del Artículo 252 del Código Penal, así como del Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, pero el caso no prosperó por el fallecimiento del testigo principal.

Los electores de este municipio siguen de cerca la pesquisa por aparente corrupción contra el actual incumbente, Ángel Bori González ante la realidad de que en años recientes varios funcionarios de esta ciudad también han sido encontrados culpables por corrupción, como el caso de dos ayudantes del ex alcalde PNP Emilio Rosa Pacheco; de igual forma el convicto ex alcalde PPD Eduard Rivera y recientemente la ex presidenta del PNP en este pueblo y hoy convicta a nivel federal María Milagros ‘Tata’ Charbonier.

Méndez Otero, quien forma parte de la Delegación Congresional Extendida hace 3 años y apoyó el proceso para la aprobación del Proyecto sobre el Estatus de Puerto Rico en la Cámara Federal, hace un llamado a los electores de su pueblo a elevar el estándar de selección, en cuanto a los líderes que se escogerán en las próximas elecciones, enfatizando en valores, más que en colores. 

En el orden acostumbrado, Joannie Romero de González, Alcaldesa Lornna Soto, Alcalde Ángel B. González, Mayra Padró, Ayudante y hermana de crianza del Alcalde, y el Representante Johnny Méndez. Foto/Facebook

Deja un comentario