La diáspora boricua en Nueva York lucha contra LUMA y GeneraPR

Comunicado

Fotos: Lorraine Liriano y Eric Ramos Rodríguez

Activistas y aliados puertorriqueños continúan con sus manifestaciones contra lo que describen como “un sistema energético inhumano, mortal y privatizado”.

En vísperas de la reunión de descolonización de la ONU, miembros de la diáspora y del archipiélago puertorriqueños se reunieron frente a las oficinas de New Fortress Energy en la ciudad de Nueva York (111 West 19th St.) para exigir independencia energética y la anulación del contrato de generación de energía que no ha creado más que fallas eléctricas consistentes, mortales y generalizadas en todo Puerto Rico.

“La privatización de la distribución de energía por parte de LUMA combinada con la privatización de la generación de energía por parte de GeneraPR/New Fortress Energy ha ido de mal en peor”, dijo David Galarza, quien colabora con Casa Pueblo de Adjuntas.

“¡El pueblo de Puerto Rico exige energía pública, limpia y renovable ahora! Decimos no a la gasificación, la privatización y la dependencia continua de los combustibles fósiles mortales”, sostuvo.

En medio de una ola de calor histórica y el potencial de tormentas catastróficas debido a un aumento significativo en la temperatura del océano, el pueblo de Puerto Rico enfrenta el fracaso total y mortal de su infraestructura energética.

“Hoy fue un mensaje para New Fortress/GeneraPR y LUMA de que no nos quedaremos sentados mientras ellos recaudan miles de millones de dólares y mientras personas en todo el archipiélago mueren y sufren por la fallida privatización de su sistema eléctrico», dijo Davina Resto, de No al Oleoducto del Norte de Brooklyn.

“¡Fue hermoso ver a la gente unirse y apoyar al pueblo de Puerto Rico!”, señaló.

La privatización de la distribución de energía por parte de LUMA combinada con la privatización de la generación de energía por parte de GeneraPR/New Fortress Energy ha ido de mal en peor.

Los apagones para cientos de miles de familias se han convertido en la norma. Los equipos y electrodomésticos que salvan vidas, el almacenamiento de alimentos y el acceso al agua han sido cruelmente interrumpidos y destruidos a medida que hospitales, centros para personas mayores, supermercados y residencias han quedado sumidos en la oscuridad.

“Nuestra salud está privatizada, nuestras comunicaciones están privatizadas, nuestra luz está privatizada, nuestro transporte está privatizado y mediante la Ley 60/22 nuestra TIERRA está privatizada ¡VERGÜENZA!”, dijo Ale, miembro y Copresidente de Asuntos de Relaciones Públicas de Juventud Unida Por La Independencia, capítulo de Brooklyn.

Entre los muchos grupos que participaron en la manifestación estuvieron La Jornada: Se Acabaron Las Promesas, Juventud Unida Por La Independencia, Casa Pueblo, Victory In Puerto Rico, Pro Libertad, La Colectiva Feminista en Construcción, PIP-NY, Call to Action on Puerto Rico, Colectivo Diáspora Pa’lante, SANE Energía, Ancianos Radicales y Frente Socialista.

“El Colectivo Diáspora Pa’lante se opone firmemente a esta violencia y presencia colonial en Puerto Rico”, dijo Justin Rivera del Colectivo Diáspora Palante.

“¡Boricuas del archipiélago y de la diáspora, no descansaremos hasta que Puerto Rico sea libre!”

Deja un comentario