Descentralizar el DE debe ser prioridad, reclama Luis Javier al secretario federal

Pide se comience con educación especial 

(AGUADA – 19 de junio de 2024) El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Luis Javier Hernández Ortiz, acudió al encuentro con el secretario del Departamento de Educación Federal, Dr. Miguel Cardona, donde insistió en el reclamo municipalista de descentralizar los procesos en el Departamento de Educación (DE).

“Agradezco el interés del Dr. Cardona en este tema, y me alegra saber que está en la línea de asegurarse de que los procesos no pueden detenerse o limitarse por la burocracia”, aseguró el también alcalde de Villalba.

Durante el encuentro, Hernández Ortiz además planteó que actualmente los servicios de terapias a los estudiantes de Educación Especial no están disponibles como debe ser, «y el parcho inmediato que ofrece la agencia, refiriéndose al DE, es el mecanismo de Remedio Provisional. Pero resulta que esos especialistas no están cerca de las escuelas. Por ejemplo, en la mayoría de las ocasiones hay niños de Barranquitas que tienen que ir a Ponce, San Juan y Caguas».

El alcalde expuso el caso de Dylan Mathias, un niño de kinder que sale a las 3:00 de la tarde de la escuela y a esa hora los padres deben llevarlo a alguno de esos pueblos a recibir servicios que el DE no tiene disponible. «En Educación Especial es urgente que se nombre un docente con conocimiento amplio, que apoye a los maestros con el trabajo administrativo, pues el 50%  del trabajo total de un maestro, es administrativo, y el impacto educativo se ve afectado. Actualmente el gobierno contrata en ocasiones a ayudantes de maestroa sin los requisitos justos, donde la prioridad es la politiquería».

Otra de las propuestas de Hernández Ortiz es la creación de una escuela inclusiva en cada municipio, «para abrir una venta a un mundo de posibilidades. Eso es vital para garantizar el futuro de nuestros niños y jóvenes. Yo asumo mi reaponsabilidad de hacer el trabajo, generar soluciones y que nuestros niños y jóvenes tengan las mejores oportunidades para desarrollarse. Esa es la meta”, finalizó el alcalde. 

De izquierda a derecha, secretario de Educación Cardona y alcalde Hernández Ortiz.

Deja un comentario