Justicia social para las jubiladas y los jubilados

Por Raquel Boria

Para Prensa sin censura

El costo de vida asfixia a la clase trabajadora en Puerto Rico, pero expone a mayor vulnerabilidad a nuestros viejos y viejas. Las jubiladas y los jubilados del sistema público en Puerto Rico llevan 17 años sin un ajuste a sus pensiones por concepto de inflación, esto implica una pérdida de un 39% del valor adquisitivo de su pensión.

Por tanto, ante el deterioro del sistema de Salud, el alarmante aumento a la canasta básica y la inflación que afecta múltiples áreas de la economía, las jubiladas y los jubilados tienen menos dinero cubrir los gastos del día a día. A su vez, no es ajeno que muchas abuelas y abuelos son piezas claves en las familias para proveer cuido y protección a los menores, por tanto la reducción en el valor adquisitivo de sus pensiones se convierten en un efecto dominó para la estabilidad familiar general.

El Frente en Defensa de las Pensiones ha convocado ha toda la ciudadanía a convertirse en eco de justicia social al apoyar la aprobación del Proyecto 2038, el cual se llevará a votación hoy en el Cámara de Representantes. Es nuestra obligación retribuir justicia a quienes cumplieron con 30 años de servicio público y con gran compromiso aportaron al devenir de nuestra sociedad.

Aprobar el proyecto 2038 es una medida de justicia social para salvaguardar el valor adquisitivo de las pensiones al proponer un ajuste por concepto de inflación.

Para darle apoyo al proyecto 2038 le sugerimos que:
-Se una al Llamatón para exigir la aprobación del Proyecto de la Cámara 2038 para salvaguardar el valor adquisitivo de las pensiones

Número de la Cámara: 787-721-6040

Número del Senado:
787-724-2030

-Tómese una foto para divulgarla a través de las redes sociales con el mensaje: Sí a la aprobación del PC 2038. ¡Justicia para los pensionados!

-Comparta esta nota periodística con sus amigos y familiares.

Que suene alto la consigna:

‘¡Digno, digno
Quiero un retiro digno!’

Foto/suministrada

FRENTE EN DEFENSA DE LAS PENSIONES

El Frente en Defensa de las Pensiones exige la aprobación del P. de la C. 2038 para garantizar el poder adquisitivo de las pensiones que bajará a votación en la Cámara de Representantes la tarde de este martes, 18  de junio.

Hemos celebrado el Día de Lucha del Pensionado/a con una Marcha Concentración, manifestaciones en Ponce, Cidra, el llamatón y activación de las redes.

Aquellos candidatos o partidos políticos que no apoyen y defiendan el P. de la C. 2038 no merecerán el voto de los 160, 000 pensionados, pensionadas y sus cerca de 320,000 dependientes.

Por diversos medios, el Frente en Defensa de las Pensiones continúa haciendo un llamado enérgico a las y los representantes para que aprueben el Proyecto de la Cámara 2038, el cual fue retirado de calendario el pasado 11 de junio para moverlo al calendario de este martes, 18 de junio de 2024.

Exigimos a los representantes que cumplan con su responsabilidad constitucional de hacer justicia a los pensionados con la aprobación del proyecto 2038. Hacemos un llamado especial al presidente de la Cámara, Rafael Hernández y al presidente de la Comisión de Reglas y Calendario de la Cámara, Sr. Ángel Matos, para que esta vez cumplan con el calendario que incluye para votación el  proyecto 2038.  

Dicho proyecto establecerá la ley para proteger el poder adquisitivo de las pensiones de los empleados públicos que actualmente o en el futuro reciban pensiones mediante cualquier modalidad del “pay as you go”.

También, el Frente convoca a todos los empleados públicos y al pueblo en general para que hoy martes se den cita en el Capitolio, desde la 1:00 PM en adelante, para que desde las gradas exijamos justicia para los y las pensionadas en el proceso de votación.

Urgimos la aprobación de este proyecto porque el aumento en el costo de vida está haciendo sal y agua nuestras pensiones. De no tomarse acción legislativa, el aumento en el precio de los artículos y servicios de primera necesidad lanzaría a miles de jubilados y jubiladas del gobierno a la miseria en los próximos años.

Para garantizar un retiro digno es imprescindible aumentar periódicamente las pensiones para compensar los efectos de la inflación tal y como lo hace el Seguro Social Federal mediante la Ley COLA.

A esos efectos, el Frente en Defensa de las Pensiones radicó por petición el Proyecto de la Cámara 2038, que contó con la autoría de los representantes Mariana Nogales, Denis Márquez y Lourdes Ramos.

Reconocemos también el apoyo brindado por el representante Domingo Torres de la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro.

El proyecto 2038 establece que este año 2024 se aprobará un aumento de 10% en todas las pensiones de los empleados públicos hasta un máximo de $300.00 mensuales, con excepción de los pensionados de la AEE y la UPR, para compensar parte de la pérdida de un 39% del valor adquisitivo que han sufrido nuestras pensiones en los últimos años 17 años.

A partir del segundo año de vigencia, el proyecto 2038 establece aumentos anuales automáticos idénticos a los que otorgue el Seguro Social federal para el año correspondiente. El objetivo es que, las personas pensionadas no tengamos que esperar años para que una nueva legislación aumente nuestras pensiones.

Ya la mayoría de los legisladores han reconocido que este es un proyecto de justicia social, ahora deben demostrar su compromiso con los pensionados aprobando, con prontitud, el proyecto tanto en Cámara como en Senado.

Por eso, ningún representante o senador debe oponerse a un proyecto que además promueve la actividad económica ya que cada dólar invertido en las pensiones genera alrededor de tres dólares de actividad en la economía local. Asimismo porque el proyecto establece claramente fuentes de financiamiento tanto para el primer año como para los años subsiguientes.

Por lo tanto, aquellos candidatos o partidos políticos que no apoyen y defiendan el P. de la C. 2038 no merecerán el voto de los 160, 000 pensionados, pensionadas y sus cerca de 320,000 dependientes.

Cualquier instancia local o federal que se oponga al derecho de los pensionados a vivir dignamente merece nuestro rechazo y debe detener sus acciones contra el pueblo.
Por tal motivo y para exigir la aprobación del proyecto 2038, las pensionadas y los pensionados dejan sentir su indignación y su reclamo de retiro digno desde diversos lugares marchando desde el parque Muñoz Rivera, concentrándose frente al Capitolio, manifestándose en Ponce y Cidra, en las redes, llamando a los legisladores, entre otras actividades.

¡Los pensionados y las pensionadas estamos en pie de lucha!

Foto/suministrada

Deja un comentario