Insisten en la próxima peste: más de 600,000 dosis de vacunas contra la gripe aviar para Europa

Estarán destinadas principalmente a ganaderos y veterinarios, pero no todos los países europeos han firmado el acuerdo con la farmacéutica

Publicado por Wired-Italia

Están llegando a Europa suministros para la vacuna humana contra la transmisión de la gripe aviar. La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea acaba de firmar un contrato con la empresa farmacéutica británica Seqirus para el suministro de más de 600,000 dosis de la vacuna. Con este contrato, los Estados miembros participantes tendrán acceso a contramedidas médicas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Gripe aviar

Recordemos brevemente que el virus de la gripe aviar A(H5N1), capaz de infectar a casi todas las especies de aves, sigue mutando. Y, con las migraciones, las cepas que circulan fuera de Europa podrían llegar a ese continente y portar variantes potencialmente cada vez más capaces de infectar también a los mamíferos, como ya se ha documentado. Así lo recogía un reciente informe de las agencias Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en el que se hacía hincapié en el riesgo de transmisión a gran escala si el virus adquiría la capacidad de propagarse entre humanos. Hace apenas unos días, además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte (sobre la que luego aclaró) en México de la primera persona que había contraído un subtipo concreto de gripe aviar. Una infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la gripe A es un acontecimiento que puede tener un gran impacto en la salud pública y que debe notificarse a la OMS», declaró el organismo, subrayando no obstante que «el riesgo actual que plantea el virus para la población en general sigue siendo bajo».

Qué países recibirán la vacuna

Según se desprende de la reciente nota de la Comisión Europea, HERA ha firmado en nombre de los Estados miembros participantes un contrato marco conjunto para el suministro de hasta 665,000 dosis de vacuna prepandémica contra la gripe aviar. Los quince estados para los que se ha tomado son Dinamarca, Letonia, Francia, Chipre, Lituania, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Islandia y Noruega. Para éstos, por tanto, el contrato les permitirá tener en cuenta su contexto de salud pública y pedir vacunas en función de sus necesidades. Los países, según informa Il Sole 24 oresiguen siendo libres de adquirir vacunas mediante sus propios procedimientos nacionales, independientemente de que participen o no en la adquisición conjunta. Actualmente se están preparando envíos a Finlandia para la vacunación inmediata de los trabajadores con riesgo de exposición. El contrato, de cuatro años de duración, ofrece también la posibilidad de suministrar 40 millones de dosis adicionales.

Quién recibirá las dosis

La vacuna está destinada a prevenir la propagación o los posibles brotes de gripe aviar en Europa y se dirigirá a las personas más expuestas a posibles traslados de gripe aviar o de otros animales. «La vacuna Seqirus», reza la nota, » es la única vacuna preventiva contra la gripe aviar zoonótica autorizada actualmente en la UE». Las vacunas, se detalla, «están destinadas a las personas con mayor riesgo de transmisión, principalmente las que trabajan en granjas avícolas y los veterinarios».

Artículo publicado originalmente enWIRED Italia. 

Imagen/Wired

Deja un comentario